☕ Las noticias más relevantes del e-commerce #1072
Estrategia Omnicanal, Industria Nacional, Pagos BNPL, Fintechs México, Streaming, Sistemas de pago, Hábitos de consumo, Supply Chain Finance, Optimizar Contenido, IA, LLMs.
Café con Digital, el boletín digital en el que te contamos las ocho noticias más relevantes del e-commerce.
📈 Gráfico del día

☕ Un café expreso…
Walmart anunció el uso de IA para potenciar su evento de descuentos “Walmart Deals”, que se llevará a cabo del 8 al 13 de julio en EE.UU.
Coppel informó que el 60 % de los productos que vende son de fabricación nacional, reafirmando así su compromiso con proveedores mexicanos.
Las fintechs mexicanas Aplazo y EBANX anunciaron una alianza estratégica para ofrecer pagos BNPL en compras de comercio electrónico transfronterizo.
Max, anteriormente HBO Max, incrementó la carga publicitaria hasta un 50 % en su plan con anuncios, pasando de cuatro a seis minutos por hora.
Puma y la fintech Adyen cerraron una alianza para unificar sus sistemas de pago en toda la región Asia‑Pacífico, abarcando tiendas físicas, e-commerce y eventos como la Fórmula 1.
Un estudio sobre hábitos de consumo digital en México reveló que el 90 % de los compradores compara precios en línea antes de realizar una compra y que el 85 % considera fundamental contar con opciones de pago en quincenas.
BBVA fortaleció su oferta de financing para la cadena de suministro mediante una alianza estratégica con la fintech Olea.
Según Marketing4eCommerce, estos son 5 tips clave para optimizar contenidos que puedan ser bien interpretados por herramientas de IA.
👇 Más detalles 👇
🛒Noticias más relevantes del e-commerce
1 . Walmart anunció el uso de IA para potenciar su evento de descuentos “Walmart Deals”, que se llevará a cabo del 8 al 13 de julio en EE.UU.. La tecnología se aplicará para mejorar recomendaciones, acelerar búsquedas y ofrecer una experiencia más fluida en línea. El evento forma parte de su estrategia omnicanal, con promociones disponibles tanto en tiendas físicas como en su plataforma digital. Según lo reportado, los miembros de Walmart+ tendrán acceso anticipado a las ofertas, integrando beneficios exclusivos y automatización inteligente en la experiencia de compra. (Merca2.0)
#RetailOmnicanal #RetailTech #InteligenciaArtificial
2 . Coppel informó que el 60 % de los productos que vende son de fabricación nacional, reafirmando así su compromiso con proveedores mexicanos. La empresa reconoció que algunos sectores aún dependen de importaciones por temas de volumen, calidad o especificaciones. Según Diego Coppel, categorías como ropa cuentan con buena oferta local, mientras que en tecnología siguen importando. También señaló que factores como aranceles y tensiones comerciales podrían limitar un incremento hacia el objetivo del 80 %, por lo que el entorno se sigue evaluando constantemente. (ElEconomista)
#HechoEnMéxico #ManufacturaNacional #EconomíaMéxico
3 . Las fintechs mexicanas Aplazo y EBANX anunciaron una alianza estratégica para ofrecer pagos BNPL en compras de comercio electrónico transfronterizo. Según EBANX, esta integración permitirá triplicar el alcance de pagos accesibles en comparación con adquirentes internacionales, llegando a una base potencial de hasta 72 millones de consumidores en México. También destacaron que el e-commerce local proyecta un crecimiento anual del 25 % hasta 2027. Aplazo reafirmó su misión de ofrecer crédito justo, simple y transparente, impulsando el acceso al financiamiento digital en el país. (Finextra)
#FintechMexicana #PagosBNPL #FinanciamientoDigital
4 . Max, anteriormente HBO Max, incrementó la carga publicitaria hasta un 50 % en su plan con anuncios, pasando de cuatro a seis minutos por hora. Este ajuste se realizó sin comunicación directa a los suscriptores y tiene como objetivo ampliar el inventario de espacios disponibles para anunciantes. Con este cambio, Max se alinea con otras plataformas de streaming que también han adoptado modelos con mayor presencia publicitaria dentro de sus planes de suscripción. (PMK)
#Streaming #Publicidad #StreamingAds
5 . Puma y la fintech Adyen cerraron una alianza para unificar sus sistemas de pago en toda la región Asia‑Pacífico, abarcando tiendas físicas, e-commerce y eventos como la Fórmula 1. La migración a una única plataforma busca optimizar procesos internos, mejorar la exactitud de los informes y acelerar la apertura de nuevas tiendas, como ya se ha hecho en Australia y Singapur. La iniciativa permite a Puma ofrecer pagos omnicanal con métodos locales, BNPL y e‑wallets sin complejidad técnica. Según las empresas, este enfoque facilita transacciones eficientes en puntos de venta y eventos al mismo tiempo (EcommerceNewsNZ)
#PagosUnificados #Fintech #BNPL
6 . Un estudio sobre hábitos de consumo digital en México reveló que el 90 % de los compradores compara precios en línea antes de realizar una compra y que el 85 % considera fundamental contar con opciones de pago en quincenas. Además, el 70 % de los encuestados valoró la flexibilidad como principal razón para elegir métodos de pago digitales. Las categorías más demandadas fueron electrónica, moda y belleza. El informe indica que la planeación, la confianza en la experiencia de compra y los esquemas de pago accesibles influyen cada vez más en la conversión digital. (T21)
#ConsumidorDigital #PagosFlexibles #ConversiónDigital
7 . BBVA fortaleció su oferta de financing para la cadena de suministro mediante una alianza estratégica con la fintech Olea. Esta integración permitirá ofrecer soluciones más ágiles, flexibles y escalables para empresas que operan internacionalmente, abarcando Europa, América y Estados Unidos. El acuerdo incluye integración operativa entre equipos comerciales y uso de datos en tiempo real para evaluar riesgos con mayor precisión. Según lo informado, la iniciativa busca respaldar la resiliencia y competitividad de empresas en entornos globales cada vez más exigentes (BBVA)
#SupplyChainFinance #FinanzasEmpresariales #TransformaciónDigital
💡 Tips, KPIS y recomendaciones
8 . Según Marketing4eCommerce, estos son 5 tips clave para optimizar contenidos que puedan ser bien interpretados por herramientas de IA:
Define claramente la intención del contenido.
El contenido debe responder a una pregunta o necesidad específica para que los sistemas de IA lo comprendan con mayor precisión.Utiliza lenguaje natural y bien estructurado.
Redacta de forma clara, con encabezados y párrafos organizados, para facilitar el análisis de los modelos de lenguaje.Incluye contexto y ejemplos concretos.
Explicaciones y casos prácticos ayudan a que los modelos de IA entiendan mejor el tema y ofrezcan respuestas más útiles.Optimiza metadatos y formatos de presentación.
Usa títulos, descripciones, listas o tablas que permitan a los buscadores y herramientas de IA destacar la información clave.Monitorea el rendimiento y ajusta según resultados.
Observa cómo aparece tu contenido en respuestas generadas por IA y adapta el formato o enfoque según sea necesario.