☕ Las noticias más relevantes del e-commerce #1010
Retail México, Mercado Libre Ventas online, Shein ecommerce moda, ICBA Payments y Mastercard EEUU, TiendaNube Ventas en MX, ENIF pagos digitales, BCG recorrido del consumidor.
Café con Digital, el boletín digital en el que te contamos las ocho noticias más relevantes del e-commerce.
📈 Gráfico del día
☕ Un café expreso…
Walmart, Soriana, Chedraui y La Comer impulsan sus ingresos con programas de lealtad que aportan entre el 40 % y el 74 % de sus ventas totales.
Mercado Libre consolida su liderazgo en el e-commerce mexicano al alcanzar un 94% de penetración digital, según el Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO.
Shein continúa su crecimiento en el mercado global de la moda, alcanzando una cuota del 1.53% en 2024.
ICBA Payments, en asociación con Mastercard, impulsará la modernización de los servicios de pago en 1.400 bancos comunitarios de EE. UU., mejorando la seguridad y la eficiencia en los pagos digitales.
El e-commerce en México continúa su ascenso, con un crecimiento del 71% en facturación en 2024, según el informe NubeCommerce 2025 de Tiendanube.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, los pagos digitales continúan en aumento en México.
Derek Rodenhausen, de BCG, destaca que el recorrido del consumidor ya no es lineal, sino un flujo constante de cuatro comportamientos clave: visualizar, buscar, scrollear y comprar.
Tendencias de ecommerce 2025: Estrategias clave de crecimiento para pequeñas y medianas empresas, según inmotion hosting.
👇 Más detalles 👇
📊 Resultados de Encuesta
🛒Noticias más relevantes del e-commerce
1 . Walmart, Soriana, Chedraui y La Comer impulsan sus ingresos con programas de lealtad que aportan entre el 40 % y el 74 % de sus ventas totales. Walmart lidera con 46 millones de clientes fidelizados a través de Walmart Beneficios y Bodega Aurrera, mientras que Soriana espera un crecimiento del 30 % en su programa ‘Soriana Ya’, que actualmente cuenta con más de 18 millones de usuarios. Chedraui alcanza 13 millones de clientes con su programa Mi Chedraui, identificando el 74 % de sus ventas en México. La Comer, con su Monedero Naranja, supera los 1.3 millones de usuarios. (ElFinanciero)
#LealtadDeClientes #Estrategias #RetailMéxico
2 . Mercado Libre consolida su liderazgo en el e-commerce mexicano al alcanzar un 94% de penetración digital, según el Estudio de Venta Online 2025 de la AMVO. Durante el último trimestre de 2024, su volumen bruto de mercancía creció un 28 % y los artículos vendidos aumentaron un 27 %. A nivel regional, la plataforma generó ingresos netos de US$21 mil millones y un GMV de US$51.5 mil millones en 2024. Su éxito se debe a la eficiencia logística, con un 49 % de envíos entregados el mismo día o al día siguiente, y a la preferencia de los consumidores por comodidad y variedad.(AméricaRetail)
#Ecommerce #MercadoLibre #México
3 . Shein continúa su crecimiento en el mercado global de la moda, alcanzando una cuota del 1.53% en 2024. Este avance es resultado de su estrategia de precios competitivos y su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias. Además, ha logrado consolidarse como uno de los principales actores frente a otras plataformas de moda rápida, manteniendo una sólida posición en comparación con marcas establecidas. Su enfoque en la moda accesible le ha permitido ampliar su presencia y satisfacer la demanda en diversos mercados.(ecommercenews.es)
#Shein #Crecimiento #ModaAccesible
4 . ICBA Payments, en asociación con Mastercard, impulsará la modernización de los servicios de pago en 1.400 bancos comunitarios de EE. UU., mejorando la seguridad y la eficiencia en los pagos digitales. Esta colaboración permitirá la implementación de nuevas tecnologías como los pagos sin contacto y la tokenización para billeteras digitales. Además, los bancos comunitarios podrán ofrecer soluciones de pago más rápidas y seguras, lo que contribuirá al crecimiento económico local y a la inclusión financiera de las comunidades que sirven.(FundsSociety)
#Mastercard #BancosComunitarios #CrecimientoLocal
5 . El e-commerce en México continúa su ascenso, con un crecimiento del 71% en facturación en 2024, según el informe NubeCommerce 2025 de Tiendanube. Las ventas también aumentaron un 55%, mientras que el ticket promedio creció un 10%. Este impulso ha sido clave para el posicionamiento del país como líder en comercio electrónico en América Latina, representando el 26% del total regional. Además, las campañas como Hot Sale y El Buen Fin han demostrado ser determinantes para el crecimiento, con aumentos del 42% y 88% en facturación, respectivamente. (Marketing4ecommerceMX)
#Tiendanube #CrecimientoEcommerce #Tendencias
6 . De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, los pagos digitales continúan en aumento en México. Un 34% de la población utiliza tarjetas físicas y el 22% usa transferencias electrónicas o aplicaciones móviles. Las transferencias han reemplazado parcialmente las tarjetas, especialmente para compras superiores a MN$500. Este crecimiento, en particular en pagos de servicios y compras en línea, refleja la tendencia de expansión de los pagos digitales en el país. A pesar del uso predominante de efectivo (94%), la adopción de métodos electrónicos sigue acelerándose, impulsando la demanda de soluciones de pago más diversas.(NoticiasNEO)
#México #PagosDigitales #ENIF
7 . Derek Rodenhausen, de BCG, destaca que el recorrido del consumidor ya no es lineal, sino un flujo constante de cuatro comportamientos clave: visualizar, buscar, scrollear y comprar. Según BCG, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto al día, lo que hace necesario un enfoque flexible en la planificación de marketing. Los mapas de influencia permiten a los especialistas en marketing identificar los momentos más impactantes a lo largo del recorrido, aprovechando la IA para personalizar y optimizar las campañas. Este enfoque flexible ofrece a las marcas una forma más eficaz de conectar con los consumidores. (ThinkwithGoogle)
#RecorridoDelConsumidor #BCG #IAenMarketing
💡 Tips, KPIS y recomendaciones
8 . Tendencias de ecommerce 2025: Estrategias clave de crecimiento para pequeñas y medianas empresas, según inmotion hosting.
Personalización potenciada por IA para PYMEs
Estas empresas pueden acceder a herramientas de IA que analizan el comportamiento del cliente, permitiendo recomendaciones de productos personalizadas y mejorando la experiencia de compra.
Seguridad y confianza que fomentan la lealtad
Invertir en medidas de seguridad robustas y transparentes construye confianza, lo que incrementa la lealtad del cliente y reduce la tasa de abandono.
Integraciones de social commerce
Vender directamente a través de plataformas sociales facilita la compra sin fricciones, aprovechando reseñas y recomendaciones para aumentar la conversión.
Búsqueda por voz y SEO
La creciente adopción de asistentes de voz requiere adaptar estrategias de SEO para incluir frases conversacionales, mejorando la visibilidad en búsquedas por voz.
Búsqueda visual
Implementar tecnologías de búsqueda visual permite a los usuarios buscar productos mediante imágenes, ofreciendo una experiencia más intuitiva y atractiva.