☕ Las noticias más relevantes del e-commerce #1075
Amazon última milla, L’Oréal IA, eBay Europa, Google Offerwall, Social commerce México, Compras escolares, IA España, Tarjetas Millenials y Gen Z.
Café con Digital, el boletín digital en el que te contamos las ocho noticias más relevantes del e-commerce.
📈 Gráfico del día
☕ Un café expreso…
Con su tercera estación logística en Coyoacán, Amazon optimiza su última milla en CDMX y fortalece su operación urbana.
La revolución beauty impulsada por IA ya es real en L’Oréal: desde diagnósticos de piel en minutos hasta asistentes virtuales 24/7.
La nueva normativa europea de Digital Product Passport representa una oportunidad estratégica para eBay, que ya cuenta con experiencia gracias a su adquisición de Certilogo.
Google lanza Offerwall, una herramienta en Ad Manager que permite monetizar contenido mediante un “muro de ofertas” que ofrece a los usuarios múltiples formas de acceder a contenido exclusivo.
El boom del social commerce en México está transformando el panorama del e-commerce, con plataformas como Facebook, TikTok e Instagram integrando cada vez más funciones de compra directa.
El 37 % de los padres planea comprar únicamente artículos en oferta durante la próxima temporada escolar, según una encuesta de PwC.
El 80 % de millennials y Gen Z consideran cambiar de tarjeta si otra les ofrece más control y personalización.
Asistentes virtuales vs. IA conversacional, según Blip.
👇 Más detalles 👇
📊 Lunes de Encuesta
🛒Noticias más relevantes del e-commerce
1 . Con su tercera estación logística en Coyoacán, Amazon optimiza su última milla en CDMX y fortalece su operación urbana. La instalación de 7,500 m² generará 150 empleos directos, y se suma a dos centros previos en Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc. La estrategia responde a la alta densidad de pedidos en la capital, permitiendo entregas el mismo día a usuarios Prime. (ElEconomista)
#EcommerceLogistics #InfraestructuraEcommerce #RetailLogístico
2 . La revolución beauty impulsada por IA ya es real en L’Oréal: desde diagnósticos de piel en minutos hasta asistentes virtuales 24/7. En VivaTech 2025, la marca presentó herramientas como Beauty Genius, Noli y Cell Bioprint, que personalizan experiencias con IA generativa. También destacó tecnologías como osmobloom y AirLight Pro, enfocadas en innovación y sostenibilidad. A pesar de la automatización, la compañía mantiene la intuición humana como pilar estratégico. (PYMNTS)
#MarketingConIA #BeautyTech #LOréalAI
3 . La nueva normativa europea de Digital Product Passport representa una oportunidad estratégica para eBay, que ya cuenta con experiencia gracias a su adquisición de Certilogo. A partir de 2026, los productos electrónicos y de moda vendidos en la UE deberán incluir un pasaporte digital con datos de origen, autenticidad y sostenibilidad. Según un informe conjunto con Bain, esto podría duplicar el valor de reventa de artículos de lujo usados. La iniciativa está alineada con objetivos de transparencia, circularidad y confianza del consumidor en el comercio digital. (eCommerceBytes)
#PasaporteDigital #CircularEconomy #DigitalProductPassport
4 . Google lanza Offerwall, una herramienta en Ad Manager que permite monetizar contenido mediante un “muro de ofertas” que ofrece a los usuarios múltiples formas de acceder a contenido exclusivo. La solución brinda opciones flexibles, como ver anuncios o completar encuestas, para desbloquear contenido, lo que amplía los métodos de ingreso disponibles para los editores. Según Marketing4eCommerce, está diseñada para todo tipo de medios, incluso los pequeños, y busca incrementar los ingresos sin depender exclusivamente de la publicidad tradicional.(Marketing4ecommerceMX)
#GoogleOfferwall #MonetizaciónDigital #EcommercePublisher
5 . El boom del social commerce en México está transformando el panorama del e-commerce, con plataformas como Facebook, TikTok e Instagram integrando cada vez más funciones de compra directa. Según Forbes México, esta modalidad permite a pymes y marcas D2C vender sin gran infraestructura, aprovechando el comportamiento digital. Impulsada por el 67 % de los compradores online, se espera que el mercado supere los 5,000 millones USD en 2025. Expertos destacan que la clave está en combinar engagement social, videos en directo e influencers para maximizar conversiones. (Forbes)
#SocialCommerce #EcommerceDigital #ComprasEnRedes
6 . El 37 % de los padres planea comprar únicamente artículos en oferta durante la próxima temporada escolar, según una encuesta de PwC. El mismo porcentaje optará por anticipar sus compras para evitar precios altos. Aunque buscan ahorrar, casi tres de cada cuatro gastarán lo mismo o más que en 2023. Un 25 % destinará más de USD 500 en tecnología, mientras que un 20 % usará IA para encontrar mejores ofertas, impactando las estrategias de e-commerce. (RetailTouchPoints)
#ConsumoInteligente #ComprasEscolares #EcommerceEstrategia
7 . El 80 % de millennials y Gen Z consideran cambiar de tarjeta si otra les ofrece más control y personalización. Según un estudio de eMarketer y PYMNTS, los emisores que brindan herramientas de gestión financiera, ajustes de límite flexibles y experiencias personalizadas tienen mayores probabilidades de convertirse en la tarjeta “top-of-wallet” para estas generaciones. Las recompensas tradicionales ya no son suficientes: hoy se valora más el control en tiempo real y la transparencia en el gasto. (eMarketer)
#PagosDigitales #FlexibilidadFinanciera #MarketingFinanciero
💡 Tips, KPIS y recomendaciones
8 . Asistentes virtuales vs. IA conversacional, según Blip.
Diferencia clave:
El asistente virtual ejecuta tareas puntuales; la IA conversacional entiende contexto, aprende y adapta sus respuestas.
IA para experiencias más inteligentes:
Ofrece interacciones fluidas, detecta intenciones y mejora la personalización en ventas, soporte o marketing.
Decide según tus objetivos:
Para tareas repetitivas, usa asistentes; para relaciones más humanas y efectivas, apuesta por IA conversacional.
(BlipBlog)